Barcelona LLibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios al Reglamento FIFA

Resumen del Libro

Libro Comentarios al Reglamento FIFA

Juan de Dios y Ricardo son, ante todo, dos amigos que se conocieron gracias a su amor por el fútbol y el derecho y que, a lo largo de los años, han estado encontrándose, a veces juntos y en ocasiones enfrentados legalmente, en los distintos ámbitos jurisdiccionales del fútbol. Estos escarceos no han sido óbice para que su amistad creciera y que su inquietud intelectual les haya llevado a ofrecer esta obra, un manual que quiere ser libro de cabecera para hoy y para el futuro, esperando próximas ediciones actualizadas habida cuenta del carácter aún muy cambiante de las regulaciones legales y de la jurisprudencia del fútbol, de los estudiantes y los juristas que han hecho del derecho del fútbol su profesión pero también para cualquier persona cercana a este deporte y que trabaje en su entorno o que desee saber más de él, desde una perspectiva legal. Eminentemente práctico, busca ser un método de ayuda, consulta y conexión entre la realidad y la teoría. Juan de Dios Crespo Pérez es Abogado, socio-director del despacho “Ruiz Huerta & Crespo Sports Lawyers”, LL.M. en “International Sports Law” del ISDE y especialista en Derecho Deportivo. Es profesor de diversos Masters en todo el mundo y habitual conferenciante en distintas Universidades y foros legales del fútbol. Es co-autor de tres libros de derecho deportivo y de numerosos artículos en revistas internacionales. Ricardo Frega Navía es Abogado, socio del “Despacho Jurídico Frega Navía y asociados”, Doctor Cum Laude en Derecho por la Universidad de Deusto y especialista en Derecho Deportivo. Es profesor y conferenciante de derecho del fútbol en Universidades y foros legales del fútbol. Es autor y co-autor de varios libros de derecho deportivo y de numerosos artículos en revistas internacionales y Vice-Presidente de la Asociación Latinoamericana de Derecho del Deporte (ALADDE).

Ficha Técnica del Libro

Subtítulo: Con análisis de jurisprudencia de la DRC y del TAS

Número de páginas: 268

Autor:

  • Juan De Dios Crespo Pérez
  • Ricardo Frega Navia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Libro

Puntuación

Famoso

4.9

92 Valoraciones Totales


Otros libros de Educación

La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Libro La familia, la primera escuela de las emociones + La escuela que quiero (pack)

Este ebook incluye La familia, la primera escuela de las emociones y La escuela que quiero. La familia, la primera escuela de las emociones Hoy en día la conciencia entre los adultos sobre la importancia de la inteligencia emocional es total y absoluta: sabemos que una buena gestión emocional es clave para nuestro bienestar. Y lo que es bueno para los adultos todavía lo es más para los niños y niñas. Por este motivo, la educación de las emociones se ha convertido en el pilar educativo fundamental del siglo XXI. Si mostrar las emociones ya no es un tabú como lo era hace cincuenta...

Agujeros negros y otras faunas estelares

Libro Agujeros negros y otras faunas estelares

Apenas nadie pudo augurar el éxito que la expresión agujero negro, inventada en 1968 por el físico estadounidense John Archibald Wheeler, alcanzaría con el correr de los tiempos. La idea de un cuerpo cuya masa fuese tan enorme que su gravitación retuviese incluso a la luz impidiéndole escapar de su influjo...

Métodos de investigación educativa

Libro Métodos de investigación educativa

La presente obra trata de desarrollar los contenidos básicos para enfrentarse a la metodología para la investigación educativa. A través de cuatro capítulos, el lector podrá adentrarse en los fundamentos de la investigación educativa (cap. 1), en el marco general de la investigación educativa. Fases del proceso (cap. 2), en la estadística básica aplicada a la educación (cap. 3) y en la investigación-acción (cap.4).

La soberanía. La evolución del concepto hacia una perspectiva internacional.

Libro La soberanía. La evolución del concepto hacia una perspectiva internacional.

La elaboración de un libro acerca de la soberanía requiere una cierta justificación. El concepto ha decaído en el uso desde la perspectiva interna, en casi todas partes. Sin embargo, en mi opinión, sigue teniendo gran actualidad desde la perspectiva internacional que es la aplicada en este trabajo monográfico. Además de la perspectiva internacional, el texto ha sido desarrollado en un planteamiento evolutivo o histórico, por varias razones: en primer lugar, la comprensión del concepto, hoy, requiere el conocimiento de sus orígenes y su desarrollo; en segundo lugar, la perspectiva...

Libros Recomendados 2023