Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Clases, códigos y control II

Resumen del Libro

Libro Clases, códigos y control II

Los dos volúmenes de esta obra recogen lo más importantes artículos de Besrnstein sobre las interrelaciones existentes entre clase social, nivel de utilización del lenguaje y socialización del niño en la educación primaria, así como otros ensayos referidos a la incidencia de las relaciones de clase en la institucionalización de un código elaborado para la escuela.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 192

Autor:

  • Basil Bernstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de Basil Bernstein

Basil Bernstein fue un destacado sociólogo y lingüista británico, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría educacional y su trabajo sobre el lenguaje y su relación con las clases sociales. Nació el 4 de junio de 1924 en una familia judía en Londres, Inglaterra. Su infancia se desarrolló en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras posteriores.

Bernstein estudió en la London School of Economics (LSE), donde comenzó a desarrollar su interés por la sociología y la lingüística. En sus años posteriores, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, lo que le permitió observar de cerca las dinámicas del sistema educativo británico. Su experiencia como docente se convirtió en un pilar fundamental para sus investigaciones, particularmente en lo que respecta a cómo el lenguaje influye en el aprendizaje y la comunicación en el aula.

Una de sus ideas más influyentes fue la teoría de los códigos lingüísticos, que propone que las distintas clases sociales utilizan diferentes formas de comunicación. Bernstein identificó principalmente dos tipos de códigos: el código restringido, utilizado generalmente por las clases trabajadoras, y el código elaborado, característico de las clases medias y altas. Estos códigos no solo reflejan diferencias sociales, sino que también afectan la forma en que los individuos interpretan el mundo y se comunican entre sí.

Bernstein argumentó que el código restringido, al ser más contextual y menos explícito, puede limitar las oportunidades de los individuos que lo utilizan, especialmente en entornos académicos donde se valora más el código elaborado. Esta teoría ofreció una nueva perspectiva sobre las desigualdades en el sistema educativo, sugiriendo que no solo se trata de contenido académico, sino de cómo se presenta y se comunica dicho contenido.

En 1971, Bernstein publicó su obra más influyente, “Class, Codes and Control”, que profundiza en la relación entre el lenguaje, la educación y la estructura social. Este libro se convirtió en una referencia en el campo de la sociología de la educación y fue fundamental para el desarrollo de políticas educativas más inclusivas y comprensivas. A lo largo de su carrera, Bernstein continuó investigando y publicando sobre temas relacionados con el lenguaje, la educación y la desigualdad social.

A lo largo de los años, Basil Bernstein recibió varios reconocimientos por su trabajo, y su influencia se extendió más allá del ámbito académico, impactando en la manera en que se aborda la educación y las políticas sociales en el Reino Unido y en el mundo. Su legado perdura en la forma en que se comprende el lenguaje como herramienta no solo de comunicación, sino también de poder y control social.

Bernstein pasó gran parte de su vida académica en la Universidad de King’s College de Londres, donde su enseñanza y sus investigaciones dejaron una huella imborrable. A través de conferencias y publicaciones, influyó en generaciones de académicos y educadores que siguen explorando la relación entre el lenguaje y la estructura social.

Falleció el 24 de diciembre de 2000, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando debates sobre la educación y la desigualdad social. Su enfoque innovador y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura esencial en la sociología contemporánea.

Otros libros de Educación

Las estrellas mueren de noche

Libro Las estrellas mueren de noche

Invitamos al lector a penetrar en el delirante universo del Hollywood pulp del detective privado Dan Turner, creado por Robert Leslie Bellem. Un viaje en el tiempo, sin pretensiones ni excusas, a un mundo más simple, donde todos los detectives son duros e ingeniosos (aunque les lluevan las palizas), todas las chicas guapas y fáciles (aunque puedan matarte), todos los polis torpes, y donde el crimen siempre paga –aunque no siempre las cosas salgan bien para los inocentes: eso es el hardboiled–. Un universo amarillento y desvaído por el paso de los años, que, sin embargo, reaparece...

Educación familiar y socialización de los hijos

Libro Educación familiar y socialización de los hijos

Los autores son psicologos sociales de la educacion y profesores de universidad, dedicados a analizar y estudiar el nucleo familiar. La obra tiene su origen en una investigacion realizada con 1800 ninos de 8 a 15 anos, de diferentes entornos sociales. Con sus resultados se ha sintetizado una "revision de los conocimientos disponibles" sobre el tema y los hallazgos de otros pequenos trabajos concomitantes, aunque dispersos, de los autores. Dispone de una referencia bibliografica exhaustiva sobre el tema.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas