Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas desde Birmania

Resumen del Libro

Libro Cartas desde Birmania

Poco después de concluir un arresto domiciliario de seis años, la disidente birmana Aung San Suu Kyi, líder de la Liga Nacional para la Democracia, iniciaba una serie de artículos periodísticos con el fin de divulgar la realidad de su país.

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 328

Autor:

  • Aung San Suu Kyi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

3.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Aung San Suu Kyi

Aung San Suu Kyi es una prominente política y activista de derechos humanos de Birmania (Myanmar), nacida el 19 de junio de 1945 en Rangún. Es hija del general Aung San, considerado el padre de la independencia de Birmania, quien fue asesinado en 1947 cuando Suu Kyi tenía solo dos años. Esta tragedia familiar marcó su vida y su eventual compromiso con la política y la democracia en su país.

Suu Kyi fue educada en varias instituciones prestigiosas. Estudió en la Universidad de Rangún antes de trasladarse a estudiar en el extranjero, donde obtuvo su grado de filosofía, política y economía en la Universidad de Oxford. Durante su estancia en el Reino Unido, Suu Kyi también trabajó en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se familiarizó con la burocracia internacional y la política global.

En 1988, Suu Kyi regresó a Birmania para cuidar a su madre enferma, y se vio inmersa en la agitación política que estaba ocurriendo en el país. En ese año, el movimiento pro-democrático comenzó a tomar forma, y Suu Kyi rápidamente se convirtió en una de sus líderes más visibles. En agosto de 1988, pronunció un discurso en el que pidió una democracia genuina y el respeto a los derechos humanos. A partir de entonces, fue fundamental en la creación de la Liga Nacional para la Democracia (LND), un partido político que lucharía por la democracia en Birmania.

A pesar de su creciente popularidad y apoyo, el gobierno militar birmano reaccionó con represión. En 1989, Suu Kyi fue puesta bajo arresto domiciliario. Durante los años siguientes, su figura se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y los derechos humanos. En 1991, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su resistencia pacífica en la lucha por la democracia en Birmania. A pesar de su encarcelamiento, Suu Kyi continuó siendo una voz influyente a nivel internacional en favor de los derechos humanos.

Aung San Suu Kyi fue liberada en 2010, y en 2012, la LND ganó una serie de escaños en el parlamento en unas elecciones consideradas libres y justas. En 2015, su partido obtuvo una victoria abrumadora en las elecciones generales, lo que la llevó a convertirse en Consejera de Estado, un cargo que la colocó en el centro del poder en Birmania, aunque el ejército aún mantenía una considerable influencia en el gobierno.

Durante su mandato, sin embargo, Suu Kyi fue criticada por su manejo de la crisis de los rohingyas, una minoría musulmana en Birmania que enfrentaba graves violaciones de derechos humanos y persecución. Organizaciones internacionales y activistas la acusaron de no hacer lo suficiente para detener la violencia y la discriminación dirigida a esta comunidad, lo que socavó en gran medida su reputación tanto en casa como en el extranjero.

En el ámbito internacional, Aung San Suu Kyi fue vista como una heroína por su lucha por la democracia, pero a medida que se intensificaron las críticas sobre la situación de los derechos humanos en su país, su imagen se volvió más compleja. A pesar de esto, muchos continuaron apoyando sus esfuerzos por llevar a Birmania hacia una mayor apertura política y social.

En febrero de 2021, el ejército birmano llevó a cabo un golpe de estado, arrestando a Suu Kyi y otros líderes políticos. La situación política se volvió caótica, y se desataron protestas masivas en todo el país, con la población exigiendo su liberación y el restablecimiento de la democracia. Desde entonces, Aung San Suu Kyi ha permanecido detenida, y su futuro político sigue siendo incierto.

A lo largo de su vida, Aung San Suu Kyi ha enfrentado numerosos desafíos, pero su legado como figura emblemática de la lucha por la democracia y los derechos humanos en Birmania sigue presente. Su historia es un testimonio de la complejidad de la política en su país y del costo personal que implica la búsqueda de la justicia y la libertad.

Otros libros de Biografía

Tras la ruta del hambre

Libro Tras la ruta del hambre

Tras la ruta del hambre ofrece un sugerente y didáctico recorrido por uno de los principales problemas de salud pública del siglo XX: la desnutrición y el hambre. A través de la fórmula del ensayo autobiográfico, el autor expone su visión sobre estos problemas, al mismo tiempo que destaca la necesidad de combatirlos abordando cuestiones claves como la pobreza o la injusticia. La mejora de la alimentación y la nutrición no serían la meta, sino el camino para poder alcanzar un desarrollo integral.

Biblioburro (Spanish Edition)

Libro Biblioburro (Spanish Edition)

Un hombre, sus burros y sus libros llevan la alegría a aldeas remotas en Colombia en este inspirador libro basado en una historia real, escrita e ilustrada por la celebrada creadora de libros para niños Jeanette Winter, ahora disponible en español. A Luis le encanta leer, pero en poco tiempo su casa en Colombia está tan llena de libros que casi no hay espacio para la familia. ¿Qué va a hacer? Entonces se le ocurre la solución perfecta: ¡una biblioteca ambulante! Compra dos burros —Alfa y Beto— y con ellos viaja a través de campos y montañas para llevar los libros y la lectura a...

50 RECHAZOS QUE HICIERON HISTORIA

Libro 50 RECHAZOS QUE HICIERON HISTORIA

El éxito es posible. Aún cuando hay talentos potenciales que quedan en el camino, incapaces de soportar la condena inicial, muchos más perseveran hasta convertirse en íconos globales. En este libro, descubrirás las increíbles historias de los personajes célebres que debieron superar la adversidad para alcanzar sus sueños.

Conoce a Alicia en el país de las maravillas en 10 pasos

Libro Conoce a Alicia en el país de las maravillas en 10 pasos

La colección Conoce en 10 pasos de Editorial Ink conmemora los 150 años de Alicia en el país de las maravillas. Posibilidades, juegos de la lógica, fantasías oníricas e imaginación se reúnen para crear uno de los clásicos más grandes de la literatura universal. La colección Conoce en 10 pasos te invita a saber más del escritor y matemático Lewis Carroll y de la niña que inspiró a Alicia, a conocer la inolvidable historia y exóticos personajes de Alicia en el país de las maravillas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas