Barcelona Llibres

Gran biblioteca de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1936, los mitos de la Guerra Civil

Resumen del Libro

Libro 1936, los mitos de la Guerra Civil

1936. Los mitos de la Guerra Civil constituye una mirada historiográfica ponderada y actualizada sobre la cruenta Guerra Civil que asoló España durante casi tres años, entre julio de 1936 y abril de 1939. Aquella brutal contienda fratricida no cobró la forma mítica de una gesta heroica y maniquea (un combate nítido de «buenos» contra «malos»), ni tampoco representó un caso de locura trágica y colectiva (fruto de un estallido general de irracionalidad con responsabilidades equitativamente repartidas entre los protagonistas).Fue algo mucho más complejo y, a la par, más prosaico: una Guerra Civil, un profundo cisma de extrema violencia en la convivencia de una sociedad atravesada por múltiples líneas de fractura interna. Por eso mismo sigue requiriendo la mirada serena e inquisitiva de los historiadores para tratar de explicar tanto su génesis como su curso efectivo y desenlace final.Enrique Moradiellos (Oviedo, 1961) es en la actualidad profesor de historia contemporánea en la Universidad de Extremadura. Ha sido docente en la Universidad de Londres y en la Universidad Complutense de Madrid. Entre su producción histórica destacan los siguientes libros: El oficio de historiador (1994), La perfidia de Albión. El gobierno británico y la guerra civil esapñola (1996), La España de Franco, 1939-1975. Política y sociedad (2000), Las caras de Clío. Una introducción a la historia (2001), El reñidero de Europa. Las dimensiones internacionales de la guerra civil española (Ediciones Península, 2001), Francisco Franco. Crónica de un caudillo casi olvidado (2002) y La persistencia del pasado. Escritos sobre la historia (2004).

Ficha Técnica del Libro

Cantidad de páginas 249

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI, AZW

Descargar Ebook

Puntuación

Famoso

4.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Moradiellos

Enrique Moradiellos es un destacado historiador y escritor español, conocido por su amplio trabajo en el campo de la historia contemporánea de España, especialmente en relación con la Guerra Civil y la dictadura franquista. Nacido en 1956 en la ciudad de León, Moradiellos ha dedicado gran parte de su vida académica a la investigación y difusión del conocimiento histórico, convirtiéndose en una figura esencial en el panorama historiográfico español.

Obtuvo su licenciatura en Historia en la Universidad de Salamanca, donde comenzó a gestar su interés por el estudio de los conflictos bélicos y sus repercusiones en la sociedad. Posteriormente, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid para realizar su doctorado, donde profundizó en temas relacionados con la historia política y social de España del siglo XX.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Moradiellos es su enfoque crítico hacia la memoria histórica y su defensa de la importancia de un análisis riguroso y objetivo de los sucesos del pasado. Ha sido un ferviente defensor de la necesidad de reconocer y comprender el legado de la Guerra Civil española, así como las consecuencias de la dictadura que se instauró después del conflicto. Su trabajo ha sido clave para visibilizar la pluralidad de voces y experiencias que existen en torno a este acontecimiento histórico.

Enrique Moradiellos ha publicado numerosas obras y artículos en revistas académicas y colecciones de la especialidad, convirtiéndose en un autor prolífico. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • Los mitos de la guerra civil (2002), donde analiza la construcción de narrativas en torno al conflicto.
  • La guerra civil española: una historia contemporánea (2011), que ofrece una visión exhaustiva de las causas y consecuencias del conflicto.
  • La memoria histórica en la España contemporánea (2015), una reflexión sobre el papel que juega la memoria en la construcción de la identidad nacional.

Su enfoque historiográfico combina la investigación exhaustiva con una prosa accesible, lo que ha permitido que su obra sea apreciada tanto en círculos académicos como por el público en general. Moradiellos ha participado activamente en conferencias y seminarios, contribuyendo al debate sobre la interpretación de la historia reciente de España y la necesidad de una reconciliación con el pasado.

Además de su labor como historiador, Enrique Moradiellos ha dado clases en distintas universidades, formando a nuevas generaciones de historiadores y fomentando su interés por el estudio del pasado. Su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento histórico es otro de los aspectos que marcan su trayectoria profesional.

En el ámbito de la política cultural, ha estado involucrado en diversas iniciativas para promover el acceso a la historia y la cultura, destacando la importancia de la educación en la formación de una ciudadanía crítica y consciente de su historia. Su trabajo ha sido reconocido con varios premios y distinciones, consolidándolo como una de las voces más respetadas en el ámbito de la historiografía española.

Enrique Moradiellos no solo ha dejado una huella profunda en la investigación histórica, sino que también ha contribuido al enriquecimiento del debate público sobre la memoria y la historia reciente de España. Su compromiso con la verdad histórica y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo convierten en un referente indispensable para quienes desean entender el pasado y sus implicaciones en el presente.

Más libros de Enrique Moradiellos

La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

Libro La república asediada: Hostilidad internacional y conflictos internos

La República asediada ofrece a un público amplio los resultados de las investigaciones más recientes en torno a varios aspectos de la Guerra Civil española. Estas investigaciones, que en España han venido a romper el «pacto del olvido» que se estableció tácitamente durante la transición democrática, resaltan dos factores fundamentales sobre el conflicto.

El reñidero de Europa

Libro El reñidero de Europa

Antecedentes internos e internacionales; La guerra que iba a ser breve (julio-diciembre 1936); La guerra que se hizo muy larga (enero 1937-abril 1939).

Otros libros de Ficción

Fausto (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Libro Fausto (edición bilingüe) (Los mejores clásicos)

Los mejores libros jamás escritos. «Nada tenía y, sin embargo, tenía lo suficiente: el afán de saber la verdad y el placer por el engaño.» Este poema dramático, inspirado en una leyenda medieval, narra la historia de Fausto, sabio anciano que, en el ocaso de su existencia, establece un pacto con Mefistófeles, a quien entrega su alma a cambio de la juventud. Las dos partes del Fausto, cuya escritura abarca toda la vida creativa de Goethe, conforman un clásico inagotable de la literatura universal. En él, la filosofía y el arte se dan la mano para representar la inquietud del hombre ...

El montacargas

Libro El montacargas

Un clásico de la novela negra. El redescubrimiento del autor más popular de la Francia de posguerra.; «El heredero literario de Céline y Simenon». Le Figaro; «Su escritura, original y sin concesiones, hizo de Dard uno de los pocos autores del siglo XX en gozar a la vez del respaldo crítico y de una enorme difusión». L;Express ;; «Por lo ajustado de sus tramas y lo cinematográfico de su lenguaje, es solo cuestión de tiempo que la obra de Dard vuelva a ser leída en todas partes». The Observer Problemas es lo último que Albert Herbin necesita. Acaba de salir de la cárcel y la...

Prosas profanas

Libro Prosas profanas

Como explica en su introducción José Olivio Jiménez, preparador de esta edición, PROSAS PROFANAS (1896) representa no sólo la cumbre del esteticismo de RUBÉN DARÍO, sino un hito decisivo en la evolución personal del genial nicaragüense. En esta obra, la extraordinaria «armonía verbal» del poeta no es sino la carnadura expresiva de la «melodía ideal» perseguida por aquél: la consecuencia de la Belleza, la Búsqueda de la Unidad. El presente volumen, además de las notas necesarias para la comprensión de los poemas, incorpora las páginas que sobre «Prosas profanas» escribió ...

Tom Ripley (Vol. II)

Libro Tom Ripley (Vol. II)

Two volumes with all the books of Patricia Highsmith's haunting and elusive antihero: the iconic forger and serial killer Tom Ripley. Who is Mr. Ripley? In this second volume appear Ripley's Game, The Boy Who Followed Ripley and Ripley Under Water, the brilliant closing of this quintet of master novels.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas